PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Barbadillo: ‘El autobús es el principal eje vertebrador’

31/10/2024
En Nexobus
Barbadillo: ‘El autobús es el principal eje vertebrador’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En una entrevista a NEXOBÚS previa a la celebración de la Feria Internacional del Autobús y del Autocar (FIAA) 2024, Rafael Barbadillo, presidente de Confebus, compartió sus expectativas para esta edición y los desafíos que enfrenta el sector del transporte de viajeros. La entrevista se enmarca en un contexto donde la movilidad sostenible, la innovación y la descarbonización se han convertido en prioridades, y FIAA fue el espacio ideal para debatir y reflexionar sobre estos temas clave.

Eje vertebrador de la movilidad en España

Confebus en FIAA 2024: Compromiso con la Movilidad Sostenible

Según Barbadillo, Confebus reafirma su apoyo a la feria como un escenario que debe consolidar el compromiso del sector con una movilidad más sostenible e innovadora. “El transporte en autobús es el principal eje vertebrador de la movilidad en España, conectando más de 8.000 núcleos de población y transportando a millones de viajeros cada año, especialmente en zonas rurales y en la ‘España Vaciada’”, destacó Barbadillo. Con una extensa red de 75.000 kilómetros, el autobús es clave para garantizar el acceso a servicios básicos en todo el país.

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

Retos en Sostenibilidad: Descarbonización y Regulación

Para Barbadillo, el autobús es un aliado en la lucha contra el cambio climático, ya que cada vehículo sustituye a numerosos coches, reduciendo las emisiones de CO₂. Sin embargo, el avance hacia una movilidad sostenible requiere de neutralidad tecnológica y un enfoque integral que incluya infraestructura y gestión energética. Con la próxima Ley de Movilidad Sostenible, Confebus espera que se establezcan políticas que respalden esta transición y garanticen la financiación del sistema de transporte público, prestando especial atención a las áreas rurales.

Innovación y Digitalización: Mejorando la Experiencia del Usuario

La digitalización es otra de las prioridades del sector. Barbadillo subrayó que tecnologías como el 5G y la inteligencia artificial permitirán mejorar la experiencia del usuario en el transporte público mediante sistemas de información en tiempo real, métodos de pago innovadores y aplicaciones que faciliten la conectividad entre vehículos e infraestructuras. La visión de Confebus se centra en crear un transporte público cada vez más accesible y adaptado a las necesidades del usuario.

Perspectivas para el Cierre de 2024 y 2025

De cara al final del año y con vistas a 2025, Barbadillo destacó los avances en la promoción del transporte público, impulsados por políticas de bonificación y el auge del turismo. Sin embargo, enfatizó la importancia de mantener estos esfuerzos para continuar promoviendo el uso del autobús y mejorar la sostenibilidad de las ciudades. “El apoyo al transporte en autobús no solo es una cuestión de eficiencia, sino también de modernización y desarrollo social”, afirmó.

La colaboración público-privada se presenta como una estrategia clave para mejorar la movilidad y garantizar que el autobús siga siendo un servicio esencial. Barbadillo concluyó que el transporte de viajeros por carretera debe ser un compromiso compartido con la sostenibilidad, en el que el autobús lidere la movilidad hacia un futuro más limpio y eficiente.

Previous Post

FIAA 2024: Éxito con 11.045 visitantes profesionales, aumento del 57%

Next Post

Compromiso del sector: más de 60 camiones grúa trabajan coordinadamente para ayudar a las víctimas de la DANA en Valencia

Next Post
Las compañías Alsa y Avanza reanudan servicios en Valencia tras DANA

Las compañías Alsa y Avanza reanudan servicios en Valencia tras DANA

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte