PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

El autobús urbano de Salamanca celebra sus 100 años con un récord histórico

23/12/2024
En Nexobus
El autobús urbano de Salamanca celebra sus 100 años con un récord histórico
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El Ayuntamiento de Salamanca celebra el centenario de la puesta en marcha del servicio del autobús urbano con un récord histórico de viajeros. El sábado 21 de diciembre se cumplió el centenario del primer viaje que realizó este servicio en la ciudad de Salamanca, y con motivo de esta efeméride un vehículo histórico de los años 70 cedido por autocares Cosme ha recorrido la misma ruta que realizó el primer autobús de la ciudad.

La ciudad ha batido récord de pasajeros en un año superando los 14,5 millones

En concreto, este vehículo histórico ha realizado el trayecto de la línea 1 desde el barrio de Tejares hasta el paseo de la Estación, la primera ruta en ponerse en marcha en la ciudad hace ahora cien años. Tanto este recorrido como alguno de los que realice esta línea durante la mañana de este lunes serán teatralizados. Para ello, el actor Roberto García Encinas, caracterizado en el papel de revisor, dará a conocer los principales hitos por los que ha pasado este servicio urbano de transporte a lo largo de su historia.

Noticias relacionadas

Fracaso de las ayudas municipales al achatarramiento de autobuses en Madrid: solo una concesión aprobada

Fracaso de las ayudas municipales al achatarramiento de autobuses en Madrid: solo una concesión aprobada

21/11/2025
Madrid activa la gratuidad en autobuses y bicimad durante el Black Friday

Madrid activa la gratuidad en autobuses y bicimad durante el Black Friday

21/11/2025

Según ha destacado el acalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, esta celebración coincide cuando se alcanza un nuevo récord histórico de viajeros. Durante 2024 se han registrado un total de 14.514.836 viajeros, superando el anterior récord absoluto, que se alcanzó en el año 2009 con 13.741.698 pasajeros. Además, durante este 2024 también se ha alcanzado el récord absoluto de viajeros diarios, al contabilizarse 60.339 viajeros en un mismo día. El autobús urbano, cuya flota es 100% ecológica, con 25 autobuses eléctricos y 45 propulsados por gas, ha aumentado el número de usuarios en un 11,7% respecto al año anterior, cuando hubo 12.996.520 viajeros.

Centenario del primer viaje

De los auto-tranvías de los años 20 a los buses eléctricos del 2024, el transporte público ha sido parte de la vida de esta ciudad, evolucionando a la vez que Salamanca. El día 21 de diciembre de 1924 dos autobuses fabricados en la metalúrgica de Moneo, junto al Campo de San Francisco, comenzaron a transportar a los primeros viajeros del servicio. Aquellos pioneros hacían la ruta entre la Estación de Tren y Tejares, pasando por la Plaza Mayor, la Puerta de San Pablo y los barrios del Arrabal, Chamberí y Poniente. El precio, entre 10 y 15 céntimos, que lo cobraba un «cobrador» mientras el conductor realizaba su cometido.

En los años 60 y 70, Salamanca seguía creciendo y necesitaba más líneas. La Plaza Mayor se convirtió en epicentro del tránsito, con autobuses entrando y saliendo por sus arcos, recorriendo calles como la Rúa, Prior y Toro. Pero aquello tuvo su fin el 23 de diciembre de 1971, cuando la Plaza Mayor pasó a ser peatonal y dijo adiós a los autobuses.

En 1999, Salamanca volvió a marcar un hito en la historia del transporte público. Con la preocupación creciente por la protección del medio ambiente y el apoyo de un proyecto europeo, la ciudad incorporó sus primeros autobuses de Gas Natural Comprimido (GNC). Fueron cinco modelos Iveco Cursor Cityclass de piso bajo, numerados del 50 al 54, que no solo eran ecológicos sino también más cómodos y accesibles.

Ya en el siglo XXI, los autobuses en Salamanca han comenzado otra etapa. En 2015, entraron en escena los primeros autobuses híbridos, a los que recientemente se han incorporado los eléctricos. Hoy, Salamanca presume de autobuses respetuosos con el medio ambiente y modernos, además de un servicio digitalizado y tecnológico, redundando todo ello en la calidad del servicio que se presta a los usuarios.

Previous Post

Inversión de dos millones para 12 puntos de carga ultrarrápida

Next Post

El Puerto de Castellón aprueba un Plan de Empresa 2025 con inversiones de 377 millones

Next Post
El Tribunal de Contratación anula el pliego de transporte público en Ourense

El Tribunal de Contratación anula el pliego de transporte público en Ourense

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte