Contacto
Suscríbete
sábado 22 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.256 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

4.000 puntos de recarga en 1.700 localizaciones

22/07/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
4.000 puntos de recarga en 1.700 localizaciones
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La normativa debe ser más estricta

En Traton preocupa que la visión paneuropea no se haga realidad con la suficiente rapidez. La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea), por ejemplo, ha publicado un documento de posición en el que expresa su «grave preocupación» por la «falta de ambición» del reglamento actual. Otras partes interesadas se refieren a un «punto de partida prometedor» que aún necesita «reforzarse». «Como complemento a la ampliación de la infraestructura de recarga para coches eléctricos, deberían instalarse también cargadores de megavatios para camiones», afirma Catharina Modahl Nilsson, CTO del Grupo Traton.

Una consideración especialmente importante es la infraestructura de carga en los corredores de transporte transeuropeos, una red de carreteras que abarca miles de kilómetros y se extiende desde Escandinavia hasta el Mediterráneo y desde el Atlántico hasta los Balcanes. Aquí es donde hay que reducir los intervalos previstos entre los distintos puntos de recarga. Una distancia ideal es de 20 a 30 kilómetros. En otras rutas de larga distancia menos transitadas, un intervalo de 50 kilómetros será suficiente. La potencia de cada estación de carga para camiones debería alcanzar entre cinco y 10 megavatios durante la presente década.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Aclarando términos, en Traton se considera que “corresponde a los gobiernos proporcionar las subvenciones necesarias para una infraestructura de recarga que responda a las necesidades de la industria y ponerla en marcha, porque los fabricantes están llamados, en última instancia, a lograr una enorme reducción de las emisiones de CO₂ de sus flotas. Para ponerlo en perspectiva, una estimación conservadora del Instituto Fraunhofer de Investigación de Sistemas e Innovación (ISI) muestra que necesitamos al menos 4.000 puntos de recarga de alto rendimiento en unos 1.700 lugares de todo el continente para 2030. Esta cifra se basa únicamente en el programa obligatorio para reducir las emisiones de CO₂. La presión sobre los márgenes en el mercado podría aumentar la exigencia de forma significativa”.

El tramo de 500 kilómetros de la A2 entre Berlín y Dortmund no sólo es una de las principales rutas de la industria logística europea, sino también un laboratorio del futuro. Es aquí donde el proyecto de carga de alto rendimiento (HoLa), de carácter intersectorial, está instalando y haciendo funcionar dos puntos de carga rápida en cada uno de los cuatro lugares en condiciones reales. La prueba consiste en adquirir conocimientos. El objetivo es «integrar los lugares adecuados para los camiones eléctricos en los procesos logísticos en una fase temprana y obtener experiencia en el uso de los innovadores puntos de carga rápida para los camiones», concluye Patrick Plötz, del Fraunhofer ISI, que dirige el proyecto HoLa.

Previous Post

BCL y T-Systems acercan la innovación y la transformación digital al Sector

Next Post

EMT Valencia ingresará 100.000 euros por los primeros meses de contrato

Next Post
Abonadas las nuevas ayudas directas concedidas al Sector transporte

'Es importante hacer rentable el Sector del transporte', afirma Guitrans

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.256 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte