PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

24.000 millones de euros, para el desarrollo urbano sostenible en la UE

20/02/2024
En Nexobus
24.000 millones de euros, para el desarrollo urbano sostenible en la UE
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La «Declaración de Bruselas» ha sido firmada en el Palacio Egmont de Bruselas por alcaldes y representantes electos de cuarenta grandes ciudades europeas, incluyendo Zaragoza. Este documento es un componente esencial de la política urbana durante la Presidencia belga de la Unión Europea y se enfoca en cuatro prioridades: la promoción de viviendas asequibles y sostenibles, la lucha contra la desigualdad social y de género, la protección del clima y el medio ambiente, y la promoción de una movilidad segura e integradora.

‘Esta presidencia nos brinda la oportunidad de recordar la importancia de las ciudades’

En el Palacio Egmont, se llevó a cabo la ceremonia oficial de firma, convocada por el primer ministro de la Región de Bruselas (PS), Rudi Vervoort, y el secretario de Estado de Urbanismo y Relaciones Internacionales, Ans Persoons (Vooruit.brussels). En este evento, se reunieron los alcaldes y cargos electos de cuarenta grandes ciudades pertenecientes a diecinueve Estados miembros de la UE. Entre los asistentes destacaron Juhana Vartiainen, alcaldesa de Helsinki; Ahmed Aboutaleb, alcalde de Rotterdam; y Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza.

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

La comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, estuvo presente junto con numerosos representantes de instituciones europeas e internacionales y cinco redes de ciudades. Además, el primer ministro Vervoort declaró: «Esta presidencia nos brinda la oportunidad de recordar la importancia de las ciudades y las metrópolis en la construcción europea». A partir de esta declaración, Bruselas actuará como portavoz de las ciudades ante las instituciones europeas en los próximos meses.

El desarrollo urbano sostenible recibirá una inversión de 24.000 millones

«Se destina una cantidad históricamente elevada de 24.000 millones de euros a estrategias de desarrollo urbano sostenible en toda la Unión Europea durante el periodo del programa financiero 2021-2027″, afirmó Elisa Ferreira, comisaria europea, al destacar el importante papel que desempeñan las ciudades en la implementación práctica de la política europea, desde la transición digital hasta la economía verde.

Con prioridades y recomendaciones concretas para una política urbana de la UE fuerte y ambiciosa durante el próximo mandato (2024-2029), tras las elecciones de junio, la «Declaración de Bruselas» se dirige a las instituciones europeas.

La primera prioridad establecida en la declaración conjunta es defender el derecho a una vivienda asequible, de calidad y sostenible. La segunda prioridad es combatir la desigualdad social y de género y promover la inclusión. La tercera prioridad es combatir el cambio climático, garantizar un entorno de vida saludable y restaurar la biodiversidad. Por último, se establece como cuarta prioridad desarrollar una movilidad segura, inclusiva y sostenible. Un nuevo modelo sostenible para las ciudades implica seis recomendaciones, que van desde un diálogo sistemático y una mayor implicación de las autoridades locales a nivel europeo, hasta una normativa europea más favorable a las ciudades.

Un verdadero desafío para las ciudades europeas es la prioridad número 1 sobre vivienda asequible, de calidad y sostenible. Por lo tanto, las ciudades y sus redes seguirán de cerca las acciones de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo en relación con estas recomendaciones. La firma y el seguimiento de la declaración son una clara señal de cara a las próximas elecciones. Además, un gran número de alcaldes de otras ciudades de la UE, así como asociaciones de ciudades, han expresado su interés en unirse a la lista de firmantes.

Previous Post

‘Tenemos que intensificar nuestra diplomacia climática general’

Next Post

Barbadillo: ‘No podemos terminar con los combustibles fósiles, porque “todavía los necesitamos” ‘

Next Post
‘Debemos dar facilidades para que la movilidad sea sostenible’

'Debemos dar facilidades para que la movilidad sea sostenible'

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte