PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

“Por cada punto de biocarburantes se reducen 800.000 toneladas de CO2”

04/11/2021
En Nexobus
“Por cada punto de biocarburantes se reducen 800.000 toneladas de CO2”
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

Alsa presenta en Mercamadrid su primer autobús autónomo y eléctrico de nivel 4

Alsa presenta en Mercamadrid su primer autobús autónomo y eléctrico de nivel 4

19/11/2025
La Xunta de Galicia refuerza el transporte público con más de 160 millones

La Xunta de Galicia refuerza el transporte público con más de 160 millones

19/11/2025

AOP ha celebrado la II Jornada sobre Ecocombustibles: complementarios e imprescindibles. El evento ha concluido bajo la premisa de que los ecocombustibles son complementarios para una efectiva reducción de emisiones e imprescindibles para muchos sectores económicos que no tienen ninguna opción viable para su descarbonización inmediata. La Jornada contó con la bienvenida de Andreu Puñet, director general de AOP, el saludo de Antonio Garamendi, presidente de CEOE, y de Raül Blanco, Secretario General de Industria y Pyme.

Luis Cabra, presidente de FuelsEurope. Expuso el marco europeo de la transición energética y la competitividad. Tras hacer un recorrido por la normativa del paquete europeo Fit for 55, hizo hincapié en que para alcanzar los objetivos de 2050, que “está todavía lejos, hay que plantear objetivos intermedios”. También puso el foco en que la transición energética debe ser justa y el coste de ella debe repartirse entre todos los sectores de la sociedad, ya que, además, “la industria está apostando a riesgo, anticipándose a la legislación”.Posteriormente, la mesa redonda contó con la participación de Javier Gándara (Presidente de ALA), Elena Seco (Directora General de ANAVE), José Carlos Caballero (Director Técnico de ASAJA), Jorge de Benito (Presidente de CEEES) y Rafael Barbadillo (Presidente de CONFEBUS).

La mesa fue moderada por Inés Bargueño, Directora EY-Parthenon.Los ponentes de la mesa redonda coincidieron en reclamar a las administraciones públicas certidumbre regulatoria, favorecer el desarrollo de todas las opciones, objetivos realistas y, sobre todo, que se les permita trabajar. Pusieron especial atención a la importancia de la neutralidad tecnológica, ya que, en palabras de Javier Gándara, presidente de ALA: “Se trata de descarbonizar, no de electrificar”, por lo que piden que se permita y favorezca el desarrollo de las tecnologías que nos acerquen al objetivo de la neutralidad climática. La despedida corrió a cargo de Juan Antonio Carrillo de Albornoz, presidente de AOP.

Remarcó el carácter imprescindible de los combustibles líquidos neutros y bajos en carbono para avanzar en la reducción de emisiones dado que “por cada punto porcentual de incorporación de biocarburantes se reduce la emisión de 800.000 toneladas de CO2” y para ofrecer una opción de descarbonización a “todos los ciudadanos, independientemente de su nivel económico, de su medio o modo de vida” y a todos los sectores, incluyendo aquellos en los que la electrificación no es una opción factible o accesible.

Subrayó que la necesidad de los ecocombustibles viene evidenciada porque “la realidad no puede detenerse, los avances tecnológicos no pueden frenarse y las necesidades de la sociedad tampoco pueden obviarse”. Finalmente, exhortó a las administraciones para que no penalicen unas formas de energía frente a otras a la hora de legislar.

Previous Post

XPO Logistics inaugura un nuevo hub en Madrid de 8.000 m2

Next Post

ID Logistics, primera en incorporar códigos Bleecker de inteligencia artificial

Next Post
Frigoblock colabora con Mercedes-Benz para refrigerar los primeros eActros

Frigoblock colabora con Mercedes-Benz para refrigerar los primeros eActros

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte