PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

“Nanogrado del Transporte 4.0”, una formación on line gratuita para digitalizar al Sector

15/12/2021
En Nexobus
“Nanogrado del Transporte 4.0”, una formación on line gratuita para digitalizar al Sector
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Fundación Telefónica, CEOE, Astic y Confebus sellan un acuerdo para digitalizar el Sector

Este Nanogrado gratuito y online tendrá tres itinerarios formativos posibles, con una duración de entre 170 y 240 horas. Consta de módulos troncales con competencias específicas del sector transporte -movilidad sostenible, casos de éxito de digitalización en empresas del transporte o metodologías de trabajo en la industria 4.0- y materias transversales comunes a cualquier sector como marketing digital, internet de las cosas o Big Data.

La digitalización es un elemento que evolucionará todos los Sectores productivos de nuestro país y las nuevas tecnologías han revolucionado los procesos tradicionales de venta, distribución o consumo. A pesar de esta realidad, casi la mitad de la población española todavía carece de competencias digitales, lo que sin duda implica un elevado riesgo de exclusión en un contexto laboral incierto y cada vez más digital.

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

La transformación digital no es una opción sino una necesidad, Fundación Telefónica y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) pusieron en marcha en 2020 “Profesionales 4.0”, un programa formativo gratuito y online para impulsar la digitalización del Sector productivo español.

“Estamos viendo una aceleración de la digitalización sin precedentes en todos los sectores productivos de nuestro país, por eso es fundamental apostar por la formación digital como herramienta de transformación. Con la puesta en marcha de este Nanogrado, sumamos fuerzas con los principales agentes del Sector del Transporte para dotar de las competencias digitales y transversales necesarias a sus trabajadores. Un objetivo común que permitirá la reconversión digital del sector y abrirá a los participantes del curso nuevas oportunidades profesionales”, afirma Carmen Morenés, directora general de Fundación Telefónica.

En palabras de Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), “el primer reto en materia de digitalización es la implementación de la documentación electrónica con el fin de limitar errores, como la pérdida de papeles, y ser más rápidos y ágiles, lo que redundará en un mejor servicio a nuestros clientes. El objetivo es almacenar la información para que esté al alcance de todos, bajo un sistema basado en Blockchain. Y no podemos olvidar que esta digitalización debe estar al alcance de todos, no solo de las grandes empresas. Para eso, este Nanogrado gratuito es tremendamente útil”.

Según Juan Carlos Tejeda, director del departamento de Educación y Formación de CEOE: «En un entorno como el actual, caracterizado por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad, resulta más imprescindible que nunca alinear la capacitación de las personas trabajadoras con las necesidades del mercado laboral y la realidad de las empresas en la sociedad digital. Se debe apostar por un proceso estratégico de formación que contribuya a generar una mayor empleabilidad, recualificación y mejora de competencias entre los trabajadores. Sin duda, las sinergias creadas en este acuerdo suscrito por Fundación Telefónica y CEOE, al que se suman ASTIC y CONFEBUS, constituirán un gran impulso para la consecución de este objetivo».

Digitalización

La digitalización se ha convertido en un modelo productivo mediante proyectos tractores de transformación digital,en sectores económicos estratégicos. Es uno de los objetivos clave de la agenda España Digital 2025 y de la propuesta de la Comisión Europea Next Generation UE.

El primer itinerario formativo, el de la construcción, arrancó en el sector de la construcción en abril de 2020 y actualmente cuenta con más de 42.500 personas únicas inscritas y 22.472 personas únicas formadas en sus 4 ediciones y en enero va camino de la quinta. Ahora es el sector del transporte quien tiene la oportunidad de aportar conocimientos y competencias digitales y especificas a sus trabajadores para ayudarles a prepararse para el presente y futuro del Sector.

Fundación y CEOE pusieron en marcha en 2020 la iniciativa Profesionales 4.0 para impulsar la digitalización de los sectores productivos a través de un programa formativo online conjunto, contribuyendo así a la capacitación digital de los trabajadores de los distintos sectores productivos de España, a través de conocimientos transversales y competencias específicas de cada Sector. Fundación Telefónica, a través de su programa “Conecta Empleo”, se encarga de formar en competencias digitales a sus participantes desarrollando el itinerario formativo y los conectará con empresas tecnológicas.

Previous Post

La Tarjeta Joven de Transporte en Andalucía, con un 50% de descuento

Next Post

La Comunidad de Madrid renovará marquesinas y postes de los autobuses urbanos

Next Post
ADL y BYD: 46 buses nuevos cero emisiones en Perth

ADL y BYD: 46 buses nuevos cero emisiones en Perth

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte