Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

‘Un tremendo cambio energético en un año’ (II)

16/03/2023
En NEXOBUS PREMIUM
‘Un tremendo cambio energético en un año’ (II)
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El año pasado generamos más electricidad eólica y solar que de gas. 2022 fue un año récord para la energía solar en la UE, con 41 GW de nueva capacidad instalada. La capacidad eólica también aumentó en 15 GW. El año pasado, el 39% de nuestra electricidad procedía de energías renovables.

Este cambio de gran alcance no se ha producido sólo por instrucciones procendentes de los gobiernos. Ha sido un movimiento popular con los europeos a la cabeza. Han instalado millones de paneles solares fotovoltaicos en sus tejados. Han instalado bombas de calor en sus casas. Han adaptado su estilo de vida y reducido el consumo de energía. Lamentablemente, esto se debe a los altos precios de la energía, pero no sólo. Todo el mundo ha puesto de su parte.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Aquí es donde nos encontramos hoy

Pero el valor de nuestro debate no reside en mirar atrás. Está en mirar hacia adelante, hacia los próximos pasos. Permítanme concluir con tres observaciones sobre el futuro.

En primer lugar, las perspectivas para la próxima temporada de calefacción. Estamos en una buena posición para terminar este invierno sin escasez y empezar la próxima temporada de reabastecimiento con confianza y con los depósitos medio llenos.

Pero (…) no debemos hacernos ilusiones de que las cosas se están poniendo fáciles. Este año será difícil y el siguiente también. Sigue habiendo muchas incertidumbres. Tenemos que mantener un equilibrio sano y prudente entre la oferta y la demanda.

Voy a proponer a los Estados miembros que prolonguen la reducción voluntaria de la demanda en un 15% hasta el año que viene. Esto ha funcionado bien y es la mejor garantía para alcanzar un nivel adecuado de almacenamiento en noviembre.

Continuaremos y ampliaremos nuestros esfuerzos de diversificación en todo el mundo y para garantizar un suministro fiable a Europa.

En segundo lugar, el año pasado recibimos unos 20 bcm de GNL ruso. Creo que podemos y debemos deshacernos por completo del gas ruso lo antes posible, sin perder de vista nuestra seguridad de suministro. Animo a todos los Estados miembros y a todas las empresas a que dejen de comprar GNL ruso y a que no firmen nuevos contratos con Rusia una vez que hayan expirado los existentes.

Comprometerse a no renovar los contratos existentes con Rusia es la mejor manera de dar una garantía a largo plazo a nuestros socios fiables de que se mantendrá una demanda significativa.

En tercer lugar, en mi opinión, Europa ganará esta guerra energética cuando por fin cumplamos nuestros objetivos en materia de energías renovables.

Objetivo final

Para mí, el objetivo final de REPowerEU no es sustituir una fuente de gas poco fiable por otra fuente fiable de gas natural. Es potenciar la independencia energética de Europa aumentando masivamente las energías renovables. Tenemos que acelerar nuestro ritmo de instalación, ser más audaces con las renovables. Y para ello tenemos que dar cinco pasos este año:

En primer lugar, el diálogo a tres bandas sobre la RED III debe concluir lo antes posible. Acojo con satisfacción los avances logrados hasta ahora, pero necesitamos un acuerdo sobre objetivos ambiciosos y un marco propicio sólido para finales de marzo.

En segundo lugar, tenemos que aprovechar todo el potencial, en particular en materia de biometano y bombas de calor. Pondré en marcha una iniciativa práctica para promover el biometano a finales de este año. Y también pueden esperar de nuestra parte que presentemos una estrategia sobre bombas de calor.

En tercer lugar, tenemos que acelerar la construcción de proyectos offshore a gran escala. Tenemos dos Cumbres este año, en Ostende y en Lituania, y tendremos que avanzar.

En cuarto lugar, hay que estudiar el desarrollo de la red, para eliminar un grave cuello de botella. Abogo por incluir la fabricación de redes en nuestra Ley de Industria Neto Cero, que se presentará la semana que viene.

‘Tenemos potenciar la independencia energética de Europa aumentando masivamente las energías renovables’

Por último, daré prioridad a incentivar las energías renovables en la reforma del diseño del mercado eléctrico. Necesitamos una reforma que ayude a bajar los precios y a proteger a los consumidores, pero también que refuerce los incentivos para nuevas inversiones en renovables.

Hace un año, muchos habrían dicho que acabar con nuestra dependencia de Rusia era misión imposible. Y miren dónde estamos ahora. Esto es gracias a nuestra unidad y también al trabajo de esta Comisión. (…) Hemos recorrido un largo camino, pero aún nos queda un duro trabajo por delante. Le ofrezco toda mi cooperación. Sólo juntos podremos aportar este año las piezas que faltan en nuestra legislación”.

Previous Post

Solaris: «La transformación está ocurriendo aquí y ahora»

Next Post

Primer autobús inteligente y autónomo de Europa en Zaragoza

Next Post
BlaBlaCar amplía su oferta de viajes internacionales en autobús

BlaBlaCar amplía su oferta de viajes internacionales en autobús

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte