Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

‘Reforzar la cobertura de servicios de transporte en la España rural’

09/05/2024
En NEXOTRANS PREMIUM
‘Reforzar la cobertura de servicios de transporte en la España rural’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

“Después de escuchar al diputado de Chunta reclamar mejor transporte para los municipios pequeños del conjunto del territorio español y a la diputada del Grupo Socialista reclamar también beneficios para todo el territorio en aquellos ámbitos también del servicio de transportes, espero conseguir que voten favorablemente esta propuesta que hoy presenta VOX, que la basa en el último informe de demografía rural elaborado por el Ministerio de Agricultura.

En él se afirma que el 15% de la población española vive en municipios rurales, municipios que representan casi el 84% de la superficie del territorio nacional. Es a esos municipios y a sus habitantes a los que dirigimos esta iniciativa para garantizarles ese derecho al desplazamiento, ese derecho a la movilidad que ustedes en muchas ocasiones reclaman con esa ley de movilidad sostenible y que, luego, cuando tienen responsabilidades de Gobierno, no suelen ejecutar.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Municipios en los que hay que mejorar la infraestructura de transporte para garantizar el acceso a servicios básicos como son, por ejemplo, la salud o la educación, y garantizárselos a todos los españoles por igual, especialmente a aquellos colectivos que, por edad, por discapacidad o por condiciones físicas, los necesitan.

En segundo lugar, para mejorar la oferta de servicios de transporte público en el medio rural y procurar la conectividad de los núcleos rurales entre sí con las áreas urbanas, mejorando la red viaria de infraestructuras del transporte, evitando el aislamiento y contribuyendo a atajar ese gran mal que es el problema de la despoblación.

En España, el transporte público en las zonas rurales presenta grandes deficiencias. La escasa red de ferrocarril y la precariedad de los autobuses colectivos de línea hacen que los españoles que residen en núcleos rurales dependan en su mayoría de medios privados de los que no todos pueden disponer.

Mapa concesional

Por ello, es incomprensible que el Gobierno haya accedido a publicar un borrador del mapa concesional que reduzca precisamente las concesiones de los servicios de transporte y las
frecuencias, pasando de 79 a 22, y reduciendo el número de paradas. Es un borrador que ha sido muy contestado por el Sector del transporte y que condena a buena parte de la población rural a la falta de servicios de transporte, lo que contradice abiertamente esa estrategia de lucha contra la despoblación y también el compromiso de promocionar una red de transporte público adecuada.

Como consecuencia, muchos municipios de la España rural no disponen de un medio de transporte adecuado, una evidencia más de ese desequilibrio territorial entre la España urbana y la España rural, que muchas veces se expresa en ese sobreesfuerzo en medios e inversión que se dedica a las áreas metropolitanas y que nunca llega al medio rural. Por ello, nosotros solicitamos concretamente en esta propuesta reforzar las infraestructuras de transporte por carretera, incrementar el número de líneas y garantizar la conexión entre municipios evitando los problemas demográficos y de acceso a servicios básicos en estas zonas. Esperamos el apoyo de los grupos parlamentarios”.

Previous Post

Las matriculaciones de vehículos eléctricos siguen creciendo en Europa

Next Post

La AEC y la FEMP firman un acuerdo para mejorar la movilidad urbana

Next Post
Nuevo descenso del número de empresas en el Sector

Nuevo descenso del número de empresas en el Sector

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte