Bienvenidos a la conferencia anual de resultados del Grupo Volkswagen. El viernes dimos a conocer nuestras cifras de resultados de 2021, que comentaremos hoy con ustedes.
Pero antes, permítanme abordar brevemente la situación en Ucrania. Nuestros pensamientos están con la gente que sufre y huye de la violencia. Volkswagen está dando un paso adelante para ayudar en lo que podamos. Hasta ahora, nuestros empleados han donado más de un millón de euros a la Ayuda a los Refugiados de la ONU. En el consejo de administración, acabamos de decidir que cada uno de nosotros donará otros 50.000 euros a varias organizaciones de ayuda que cubren la gama de nuestros negocios en todo el Grupo.
Skoda y Volkswagen Financial Services han proporcionado vehículos a organizaciones de ayuda en la República Checa y en Polonia, MAN ayudó con camiones y autobuses. En muchos de nuestros centros, los empleados están recogiendo donaciones en especie, como medicamentos, y las están llevando a la frontera ucraniana. Los compañeros que han abandonado el país están recibiendo apoyo de Skoda con los trámites de visado, el alojamiento y las clases de idiomas.
Ya estamos viendo los efectos de la guerra en la economía mundial, en las materias primas y en las cadenas de suministro. Volkswagen ha tenido que detener la producción en Rusia y las exportaciones a este país por el momento. Seguimos pagando a nuestros empleados en Rusia el 80% de sus salarios. También seguimos suministrando piezas de recambio a nuestros clientes rusos. Y apoyamos a nuestros proveedores de cables en Ucrania, que mantienen sus operaciones en la medida de lo posible.
Un grupo de trabajo bajo la dirección de Murat Aksel y Gunnar Kilian está trabajando duro para mitigar la situación actual. Estamos aumentando la capacidad de producción de mazos de cables para Europa y trasladando la producción de automóviles a regiones como China y América.
Todavía no podemos evaluar el impacto total de la guerra en Ucrania. Pero ver la tragedia humana es devastador. Si la guerra se prolonga, amenazaría seriamente un orden mundial que ha traído libertad y prosperidad a muchas partes del mundo en las últimas décadas. Europa sería la que más sufriría en un escenario así. Por eso, hemos pedido que la política europea y mundial se esfuerce al máximo para que las partes lleguen a una solución y detengan la guerra lo antes posible.
Balance de 2021
El año pasado todavía se vio afectado por la pandemia de Covid y la escasez mundial de semiconductores. Como resultado, las ventas de vehículos en todo el Grupo descendieron un 6,3%. Sin embargo, pudimos aumentar los ingresos un 12%, hasta los 250.000 millones de euros, ya que asignamos más chips a los modelos de mayor margen y redujimos los incentivos de venta.
Nuestra estricta disciplina de costes y las medidas de eficiencia nos ayudaron a duplicar el beneficio de explotación antes de partidas especiales hasta los 20.000 millones de euros. Y con 8.600 millones de euros, generamos un flujo de caja neto un 35% superior al del año anterior.
En definitiva, demostramos que nuestro negocio es robusto y que somos más capaces de hacer frente a las adversidades que en el pasado.
Me gustaría dar las gracias a nuestros equipos globales, a los miembros de nuestro grupo de trabajo y a nuestros gestores sanitarios de todo el mundo por haber contribuido a conseguirlo.
Hitos importantes
A pesar de los retos económicos, el año pasado alcanzamos algunos hitos estratégicos importantes.
Durante años habíamos perdido dinero en nuestro mercado clave, Estados Unidos. De hecho, cuando me incorporé a la empresa en 2015, este era uno de los problemas más acuciantes a los que se enfrentaba Volkswagen. En 2021, la marca Volkswagen volvió a ser rentable, tanto en Estados Unidos como en México y Canadá. Ahora tenemos los productos adecuados con nuestros cinco SUV de la familia Atlas, el Taos, el Tiguan y el ID.4. Los cinco modelos SUV representan alrededor del 70% de las ventas en EE.UU.
El ID. Buzz será el motor emocional de nuestro renacimiento en EE.UU. Acabo de visitar el SXSW de Austin, donde lo hemos presentado al público. Y las reacciones son abrumadoras. Los transeúntes sacan espontáneamente sus smartphones y hacen fotos en cuanto ven el vehículo. El gobernador de Texas, Greg Abbott, no quiso perderse la oportunidad de entrar en el coche y comprobar los interiores.
Con la integración de Navistar, nos afianzamos en el mercado norteamericano de camiones y convertimos nuestro negocio de camiones y autobuses Traton (ahora bajo la dirección de Christian Levin) en un auténtico campeón mundial.
2021 fue también el año del cambio de rumbo para Volkswagen en Sudamérica. Hace seis años tomamos las decisiones correctas, cambiamos y modernizamos nuestra cartera de productos, por ejemplo con el Taos y el Nivus. Ahora estamos cosechando los frutos. Hemos conseguido rentabilidad y un flujo de caja neto positivo.
En Europa, fuimos los primeros en nuestro sector en la electrificación hace seis años. Y nuestra estrategia era la correcta. En 2021 éramos líderes del mercado de coches eléctricos en Europa: uno de cada cuatro vehículos eléctricos es un coche del Grupo Volkswagen.
En China, el mercado de crecimiento más importante del mundo, somos muy rentables. Con un 16 por ciento de cuota de mercado, tenemos casi el doble de tamaño que el segundo mayor competidor, a pesar de que China se vio afectada de forma desproporcionada por la contracción de los semiconductores. VW es la marca más exitosa, con un 11% de cuota de mercado. Porsche, Bentley y Lamborghini lograron récords de ventas.
En el Grupo de Volumen, la marca Volkswagen ofrece ahora alternativas EV para todos los modelos ICE, una gama de productos más amplia que la de cualquier otro competidor: El ID.3 como alternativa eléctrica al Golf, el ID.4 a juego con el Tiguan y con el ID. Buzz tenemos ahora también una alternativa eléctrica para el T7. A partir de 2023, el Aero B4 se convertirá en la alternativa eléctrica para el Passat. El ID.5 y el ID.65 completan la familia ID. Todos los vehículos eléctricos se basan en la plataforma MEB, lo que permite una mayor autonomía y espacio en el coche, así como soluciones más sofisticadas de asistencia al conductor e información y entretenimiento en el vehículo.
El siguiente gran hito será el Proyecto Trinity, una berlina EV con un diseño futurista y la última tecnología con capacidades de Nivel 4. Hemos decidido construir una nueva fábrica altamente productiva por 2.000 millones de euros junto al emplazamiento existente en Wolfsburgo, una medida clave para poder competir con la nueva fábrica de Tesla en Brandenburgo. También construiremos un nuevo centro de I+D de última generación, donde desarrollaremos la plataforma eléctrica para todos nuestros futuros modelos de vehículos eléctricos.
Estas inversiones beneficiarán no sólo a Wolfsburgo, sino a toda la región, y crearán miles de nuevos puestos de trabajo de cara al futuro. Contamos con el apoyo de los políticos regionales y estatales para cumplir nuestros plazos y seguir siendo competitivos».

