Y, en el mundo globalizado de hoy, me alegro de que se hayan embarcado en este viaje con la UE como socio privilegiado. La Pasarela Global encarna no solo una oferta de apoyo a proyectos de infraestructuras transregionales, sino también un modelo de cooperación basado en valores compartidos, y no en la dependencia de la generosidad de las autocracias.
Cooperación bilateral
Egipto, por ejemplo, se está posicionando a la vanguardia en el sector del hidrógeno renovable, que en Europa consideramos clave para alcanzar la neutralidad climática. No por casualidad, la UE firmó con Egipto su primera asociación estratégica sobre hidrógeno renovable.
En cuanto a Mauritania, una nueva iniciativa del Equipo Europa sobre hidrógeno verde, que se firmará hoy, también se ajusta a los proyectos pioneros del país y a la estrategia nacional preparada para transformar su panorama energético.
Las materias primas críticas son el combustible de la transición verde, en la UE y fuera de ella
Y con Namibia, además de sus encomiables esfuerzos por impulsar la producción y exportación de hidrógeno verde, quiero destacar nuestro reciente acuerdo sobre la hoja de ruta para el Memorando de Entendimiento UE-Namibia sobre materias primas sostenibles e hidrógeno verde, que integrará aún más nuestras cadenas de valor sostenibles en torno a minerales críticos como el litio.
Estas buenas prácticas de cooperación en el marco del Portal Global demuestran que somos más fuertes cuando trabajamos juntos en inversiones sostenibles y afrontamos el reto del cambio climático sobre la base de una visión compartida».

