Sus reivindicaciones eran muy lícitas, pero quizá tuvieron la mala suerte de que, pocos días después de su convocatoria, llegó la de la Plataforma, mucho más miedática, lo que no les concedió la notoriedad que merecían.
Ahora, casi tres semanas después, el presidente de Transportave, José Manuel Peña, hace balance para NEXOTRANS.com de aquellos días y de los acuerdos obtenidos, que deben ser corroborados en lo antes posible.
Y es que los autónomos tienen muy poco oxígeno y había que desbloquear la situación, porque además estamos en un momento de muy escasa demanda, a lo que se ha añadido la subida del combustible. De hecho, Peña cifra en un 45% y no en un 30%, como dice el Real Decreto Ley firmado por el Gobierno, lo que supone el combustible en la cuenta de costes, indicando que aunque la cláusula de revisión paliará un poco la situación, lo cierto es que apenas supone un 6-8%, cuando nuestro costes han subida alrededor del 20%.
En cualquier caso, desde Trasportave se ha querido otorgar un voto de confianza a nuestros clientes. Hemos establecido mesas de trabajo con algunos de ellos, como Tradisa o Bergé, para intentar encontrar el necesario equilibrio que necesitamos.
El sector está menguando
Porque, como indica Peña, hay alrededor de un 15-20% de autónomos y microempresas que han dejado esta actividad y se han dedicado a otras, lo que implica que, cuando se recupere la normalidad en la demanda o exista un pico de trabajo, tendremos una evidente falta de camiones y de conductores. Sus datos indican que de 3.900 vehículos, el sector podría haberse quedado en 3.200-3.300.
¿Y cómo se puede resolver esta situación? Pues el presidente entiende que, de momento, dignificando la profesión, porque no debemos olvidar que nuestros conductores tienen que manipular la mercancía, que tiene un valor elevado, y esa profesionalización hay que pagarla en su justa medida. Buena parte de nuestras posiciones a la hora de negociar irán por esa línea.
El siguiente paso es, esta misma semana, presentar a los operadores un documento que hemos elaborado, para que las mesas de negociación puedan ir avanzando. Tenemos que encontrar ese equilibrio lo antes posible, concluye Peña.

