Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

‘La primera subasta del Banco Europeo del Hidrógeno’

11/12/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
‘La primera subasta del Banco Europeo del Hidrógeno’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Y me complace poder venir aquí con un anuncio, no un anuncio realmente secreto porque ya se ha hablado mucho de ello, pero aun así un anuncio.

Hoy, la Comisión Europea ha abierto su Banco Europeo del Hidrógeno a nuevas operaciones. Hemos abierto la primera subasta de la historia para inyectar a nuestra economía más hidrógeno renovable, fabricado aquí mismo, en Europa.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Creo que es importante, y creo que es muy, muy, muy emocionante. Porque con esta subasta estamos haciendo algo que es francamente nuevo.

Lo hacemos por la innovación, por nuestra transición energética. Y lo hacemos para, y también con las empresas.

En primer lugar, quiero decir unas palabras por qué creo que construir una economía del hidrógeno es una misión clave para Europa y, por tanto, también para la Unión Europea.

La guerra está literalmente a nuestras puertas. La horrible invasión rusa de Ucrania ya hizo que Europa se diera cuenta de que teníamos que reducir nuestra dependencia del gas ruso. Ahora, también hay, por supuesto, una agitación muy importante en Oriente Medio, de donde procede gran parte del petróleo mundial.

‘Construir una economía del hidrógeno es una misión clave para Europa’

Y a esas tensiones hay que añadir la situación en el Indo-Pacífico, la rivalidad entre grandes potencias, y se ve que la geopolítica es muy difícil.

En ese tipo de mundo, en el mundo en el que vivimos y en el que seguiremos viviendo durante un tiempo, Europa no debería seguir dependiendo de las importaciones de combustibles fósiles que a menudo pagan la propia guerra.

La política climática se está convirtiendo cada vez más también en política de seguridad. Y el hidrógeno creo que está en ese mismo nexo. Señorías, nuestra Subasta del Hidrógeno es un paso modesto, pero yo diría que significativo, un próximo paso verdaderamente significativo.

Y está construida sobre una sólida base de mercado. Qué bien, esta subasta llega en un cumpleaños para la subasta en sí. Puede que no todos los presentes lo recuerden, pero hace 375 años se organizó en Inglaterra la primera subasta moderna.

Sin velas ni carreras

Es cierto que las cosas eran ligeramente diferentes en aquellos días. Las subastas se celebraban, como se suele decir, con una vela. Mientras la vela ardía, se abría el plazo para pujar. En el momento en que la llama se apagaba y la luz brillaba al máximo, las pujas se gritaban por toda la sala con más fuerza. Ese era el momento en el que realmente podías ganar.

En otras ocasiones (realmente investigamos un poco sobre esto), las subastas se celebraban con una carrera de atletismo: eso significaba básicamente que dos chicos de diferentes pueblos corrían para determinar quién ganaba realmente la puja.

Pero no se preocupen; hemos avanzado un poco desde entonces. Hoy no tengo que cerrar la puerta, encender una vela de Navidad y pedir ofertas. Y aunque todos parecen muy, muy en forma, tampoco voy a abrir la puerta de par en par y pedirles que corran.

Y eso también se debe a que nuestra subasta del Banco de Hidrógeno es digital, se celebra en línea. Pero esta breve mirada a la historia nos recuerda por qué las subastas funcionan tan bien. Por qué las hacemos para muchos de nuestros bienes preciosos, artes, joyas, coches… y ahora, por supuesto, para el hidrógeno renovable.

Las subastas son transparentes. Son una forma sencilla, pero también sofisticada, de hacer coincidir lo que los clientes quieren comprar, lo que quieren pagar y lo que los compradores pueden ofrecer realmente. Y desencadenan la competencia para obtener la mejor relación calidad-precio”.

Previous Post

Martina Logistics, nueva aventura como forwarder de la mano de Visual Trans

Next Post

Ford Trucks España lanza su promoción de mantenimiento Operación Invierno

Next Post
El Grupo Renault vende una participación del 5% en Nissan

El Grupo Renault vende una participación del 5% en Nissan

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte