Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

‘La economía circular es sinónimo de soluciones’

17/01/2024
En NEXOBUS PREMIUM
‘La economía circular es sinónimo de soluciones’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La economía circular no suele aparecer en los titulares, pero siempre ha estado en el centro del Pacto Verde de la UE. Ha inspirado muchas iniciativas políticas que marcan una diferencia real sobre el terreno.

Y como hemos visto hoy, no hay neutralidad climática sin circularidad. También es esencial para conseguir que Europa llegue a la contaminación cero y para detener la pérdida continua de nuestra biodiversidad.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

‘Si lo hacemos bien, tenemos todas las de ganar’

Pero lo mejor de todo es que, si lo hacemos bien, tenemos todas las de ganar, porque la economía circular es sinónimo de soluciones, y las soluciones traen optimismo. Crea empleo, aumenta la competitividad de la UE y refuerza nuestra autonomía estratégica.

Por eso, en este mandato damos gran prioridad a la realización de todas las acciones del plan de acción de economía circular que presentamos en 2020. Y gracias al impresionante apoyo de los Estados miembros, el Parlamento Europeo y las partes interesadas, hemos tenido bastante éxito en este esfuerzo común.

Pero mejorar la sostenibilidad de nuestra economía y nuestra sociedad es siempre un trabajo en curso. Esta mañana hemos analizado la economía circular desde todos los ángulos, con el telón de fondo de dos nuevos informes muy útiles: uno del Panel Internacional de Recursos y otro de la Agencia Europea de Medio Ambiente. Quiero hacer tres observaciones principales al respecto.

Tres puntos clave

La primera es la necesidad de seguir integrando la economía circular. No se trata de una cuestión de nicho, no es un ‘nice-to-have’. Tiene que convertirse en nuestro método de producción habitual. Debe ser la norma. En mi opinión, si no incorporas la circularidad a tu economía desde el principio, necesitas una muy buena razón para justificarlo. Así que buscamos formas de hacerlo en toda la economía.

El segundo punto es: no basta con tener una práctica circular en una cadena de valor. Toda la cadena de valor debe convertirse en un bucle, de modo que siempre retengamos valor a lo largo de cada proceso individual.

Y en tercer lugar, tenemos que ser absolutamente honestos. Tenemos que admitir que, ahora mismo, las señales apuntan en la dirección equivocada. Estamos consumiendo demasiadas materias primas. Esto es insostenible y debe cambiar. Se necesita coraje político, pero hay que hacerlo.

En esta conversación, Europa debería liderar el camino, aportando soluciones que beneficien a las personas, a la economía y al mundo natural.

Por poner algunos ejemplos, ya tenemos un nuevo enfoque para las baterías, hay una nueva y poderosa legislación en camino, como el Reglamento de Ecodiseño de Productos Sostenibles, así como normas a medida sobre envases, textiles y vehículos. Hay toda una caja de herramientas financieras, como la taxonomía de las finanzas sostenibles, y grandes plataformas para compartir conocimientos. También estamos promoviendo la economía circular a nivel internacional, por ejemplo, buscando un acuerdo global para luchar contra la contaminación por plásticos”.

Previous Post

Europa y su potencial de la economía circular

Next Post

Iveco Bus suministrará 411 e-buses a ATAC, transporte público de Roma

Next Post
La flota urbana de Alcalá incorpora siete autobuses híbridos

La flota urbana de Alcalá incorpora siete autobuses híbridos

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte