La UE ha llevado a cabo importantes reformas y ha aumentado nuestras ambiciones en materia de eficiencia energética con la nueva Directiva sobre Eficiencia Energética (DEE) y la recientemente acordada Directiva sobre Eficiencia Energética de los Edificios (DEEE).
Paralelamente, contamos con un compromiso mundial adoptado por más de 130 países en la COP28. El compromiso establece objetivos mundiales para duplicar la tasa de mejora de la eficiencia energética de aquí a 2030.
En segundo lugar, necesitamos más financiación para mejorar la eficiencia energética. Necesitamos especialmente aumentar las inversiones privadas porque los recursos públicos son muy limitados, tanto a nivel nacional como de la UE.
No debemos verlo como un coste. Es más bien una inversión de futuro y una forma rentable de transición. Y sólo trabajando juntos reduciremos el actual déficit de inversión y preservaremos la financiación pública para donde más se necesita.
¿Por qué es tan importante esta Coalición?
-Crea un marco muy necesario para una sólida cooperación con las instituciones financieras y las partes interesadas, tanto a nivel europeo como nacional;
-Asiste a las autoridades nacionales en la aplicación de la DEE y la DEEE, prestando apoyo a las acciones que ponen en práctica su visión;
-Y fomenta soluciones muy concretas de financiación adaptadas a los diferentes mercados nacionales, a través de «centros nacionales».
Así pues, al firmar hoy la Declaración Conjunta, están dando a la Coalición el fuerte respaldo político que necesita para tener éxito. Contar con un respaldo tan sólido es muy importante para garantizar un apoyo igualmente significativo por parte de las instituciones financieras.
Mientras tanto, espero con interés la inauguración formal de la Coalición con un acto de lanzamiento en el nuevo año.

