Afirma López que la subida del combustible le está costando 500.000 euros de incremento de gasto al mes, por lo que entiende que una ayuda de 950 euros por vehículo o los 20 céntimos de descuento por litro al repostar son insuficientes.
Incluso llega a afirmar que en este momento, lo más económico es tener la flota parada, debido a que las cuentas no salen, algo paradójico para una empresa se moderniza y renueva su flota con tecnología eléctrica, híbrida y a gas. Si paramos perdemos dinero, pero si trabajamos perdemos aún más. Es lamentable, sentencia.
Previsiones
Las previsiones de López no son demasiado positivas, puesto que cifra en un 40% del Sector con grandes dificultades y no va a tener solución, a lo que añade que en el transporte urbano, estaremos en un 30% menos de pasaje aproximadamente respecto a los niveles previos a la pademia: El interurbano se ha recuperado un poco más y ya puede estar entre un 20% y un 30% por debajo de las cifras anteriores al coronavirus en determinadas zonas. Pero en áreas rurales y en larga distancia, la cosa está aún muy difícil, un 50% menos y con líneas aún casi paralizadas. El servicio discrecional se va recuperando en paralelo al sector turístico y está aún en un 40%.

