Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

“La logística va a ser un sector cada vez más atractivo para el empleo”

08/07/2021
En NEXOLOG
“La logística va a ser un sector cada vez más atractivo para el empleo”
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

“La logística tiene que ser sostenible y va a serlo, y en la medida en que no sea responsable social y económicamente no va a ser logística. Trabajar en este sector será una seña de identidad de sostenibilidad y de Responsabilidad Social Corporativa”, añade.“Es el sector que ofrece más posibilidades de desarrollo, con multitud de posiciones. Además, no solo va a contratar a profesionales formados en logística. Esta es una posibilidad que no se va a encontrar en otros sectores”.

Sobre los perfiles profesionales más demandados en logística, remite a la realidad de su compañía: “Nosotros estamos siempre buscando especialistas en transporte y distribución; especialistas en proyectos logísticos y posiciones relacionadas con IT, tecnología e innovación. En los últimos años, también hemos reforzado los equipos en desarrollo sostenible y mejora continua”.
Antes de la pandemia trabajaban en logística 1 millón de personas, según datos de Foro Logística. En pandemia se perdieron 100.000 puestos de trabajo (datos de mayo de 2020) y ahora casi ha recuperado la cifra inicial, 950.000 empleos en logística.

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025
La logística tiene que ser sostenible y va a serlo, y en la medida en que no sea responsable social y económicamente no va a ser logística

En lugar de hablar de competencias, Jorge Rodríguez prefiere hablar de comportamientos observables, de actitudes, “les llamamos FM way, el estilo FM. En esta compañía gestionamos por valores, no por competencias”. “De cada valor, emanan una serie de comportamientos”.Sobre personas, empleo y talento ha hablado Jorge Rodríguez Lopesino en un webinar que ha tenido lugar en el marco delMáster en Logística y Gestión de la Cadena de Suministro de Florida Universitaria, con el que colabora FM Logistic.“Aunque se que no es políticamente correcto y no está bien visto, no me gusta hablar del talento”. Se explica: “Estamos en la era de la no discriminación, pero sí discriminamos por talento. Las empresas reclutan por talento, pero ¿quién detecta el talento? Una vez que lo tenemos, pasamos a clasificarlo en función de su potencial de desarrollo… De nuevo, me pregunto: ¿Quién detecta ese potencial? El siguiente paso es invertir en ese talento, en formarlo, y así obtenemos la propiedad del talento. Y creamos fórmulas para retenerlo, apresarlo. Me imagino a un preso cuando escucho estas expresiones. De hecho, se habla de fuga del talento”. “Creo que este enfoque es un error”, afirma.Jorge Rodríguez propone otro acercamiento.

“En primer lugar, todo el mundo tiene talento; el talento se aprende y se trabaja. Lo que intentamos es crear en nuestra organización estructuras de aprendizaje”.Aprendizaje no es esa formación en la que el alumno es un sujeto pasivo; “es otra cosa y además es mucho más sostenible en el tiempo”.Defiende también la necesidad de combinar la formación más académica con la parte más real”, por eso, FM Logistic colabora con instituciones educativas, “al igual que colaboramos con instituciones sociales y con las Administraciones locales, entre otras”.“Allí donde estamos echamos raíces. A esto ahora se le llama sostenibilidad”. “Somos un actor de relevancia en el desarrollo económico y social allí donde estamos, y esto para nosotros es fundamental; de ahí la importancia de estas colaboraciones locales”.Jorge Rodríguez Lopesino ha comentado también que las personas tienen toda la importancia en la estrategia de crecimiento de FM Logistic. Con más de 1000 empleados en Iberia, España ha registrado el mayor crecimiento de los ingresos del grupo (22%).

Esta estrategia de crecimiento de la compañía, según explica Jorge Rodríguez, se basa en 5 ejes fundamentales: una apuesta muy decidida por el ecommerce; la logística urbana (“en España y otras ciudades europeas fuimos pioneros en una distribución urbana sostenible de última milla”); el desarrollo sostenible (“que es el corazón de nuestra estrategia puesto que entendemos que el futuro de las empresas logísticas es dar soluciones verdaderamente sostenibles”); una visión integral del transporte, y algo que han llamado “reencantar al cliente”, esto es, una estrategia para que el cliente vuelva a estar enamorado de la logística.Sobre el valor de las personas en estas líneas estratégicas, Jorge Rodríguez Lopesino señala que “en FM Logistic tenemos claro que las personas son las que construyen la marca, por ello, me gusta el concepto de people branding. De hecho, cada vez nos diferenciamos más por tratar bien a las personas”.“El fundador de la compañía, que sigue activo, siempre me da el mismo consejo, que comparto: La mejor política de recursos humanos que puedes hacer es tratar bien a las personas. Habla de considerar a las personas, que me parece una palabra fantástica; significa comprometerse con ellas”.

Previous Post

Valencia: 8,5 millones de euros paraa renovar mil paradas de MetroBus

Next Post

Acuerdo Kässbohrer-Heisterkamp

Next Post
Mazo: campaña de concienciación vial

Mazo: campaña de concienciación vial

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte