Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

“Estamos totalmente en contra de cualquier tipo de movilización»

30/06/2022
En NEXOLOG
“Estamos totalmente en contra de cualquier tipo de movilización»
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

“Estamos totalmente en contra de cualquier tipo de movilización que podría resultar letal para la economía española en un momento en el que todo apunta a una posible entrada en recesión a la vuelta del verano”

“Son medidas que ayudarán a las empresas de la logística y del transporte por carretera a hacer frente al incremento de costes provocado por el alza disparatada de los precios. No obstante, resultan completamente insuficientes. No es lo mismo contener que rebajar. Urge aprobar un plan de reformas estructurales que, con visión a largo plazo, ataje los verdaderos problemas del sector y contribuyan a mejorar su competitividad y consolidar su posición como motor de la economía española”, ha declarado Francisco Aranda, presidente de UNO, tras conocer el contenido de lo aprobado en el Consejo de Ministros.

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

Además, de la extensión de la bonificación, otras de las medidas que afectan directamente al sector es el incremento del 30% al 40% del peso de la cláusula de revisión del precio del combustible, así como la obligación de facturar el coste del combustible como concepto independiente. Punto este último con el que se pretende aportar transparencia al mercado.
Con respecto a la propuesta de elevar el impuesto a las energéticas que el Gobierno ha anunciado para el próximo ejercicio, Aranda considera que es un “arma de doble filo. Ya que se acabará trasladando, de una u otra manera, al consumidor e, incluso, puede elevar aún más la inflación. Las soluciones nunca pasan por incrementar impuestos”.

El presidente de UNO Logística, también se ha referido a los 12.000 millones de euros de los Fondos Europeos que, según ha explicado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se transferirán desde Bruselas en las próximas semanas. “Esperamos que está partida llegue de forma efectiva a las empresas y a la economía real que todavía está a la espera de beneficiarse de los Fondos, como ya está pasando en el resto de la UE”.

Rechazo al paro

Por otra parte, UNO Logística ha respondido a la amenaza de un nuevo paro patronal organizado por una parte minoritaria del Sector. “Estamos totalmente en contra de cualquier tipo de movilización que podría resultar letal para la economía española en un momento en el que todo apunta a una posible entrada en recesión a la vuelta del verano”, ha señalado Aranda. “Somos conscientes de que hay mucho por mejorar, pero las soluciones han de venir a partir del diálogo y la negociación”.

El sector de la logística y el transporte es el cuarto en el que más crece la contratación y se espera que supere el millón de afiliados al finalizar el primer semestre (tras acariciar los 990.000 el pasado mes de mayo). Además, y a pesar de la incertidumbre que rodea a las economías tras el estallido del conflicto en Ucrania, los bloqueos del Puerto de Shanghái y la amenaza de recesión, el 68% de los operadores logísticos prevén incrementar su facturación a lo largo de este ejercicio de 2022. Razones que, junto a la posición del sector como garante de la cadena de suministro y, como tal, del estado de bienestar “debe convertirse en una prioridad en la agenda del Gobierno”.

“Continuar mejorando la competitividad de nuestro sector y mantener nuestra posición de tractor de la economía española requiere, de forma urgente, el impulso de medidas e incentivos que ayuden a culminar el importante proceso de transformación digital de nuestras empresas, así como la transición hacia la movilidad verde, haciendo que llegue también a las empresas de menor tamaño”. Todo ello acompañado de una «política fiscal amable. Que debe ejercer de trampolín para el crecimiento de las empresas y la creación de empleo de calidad y no convertirse en una losa que frene el progreso”.

Previous Post

¿Qué vehículos tienen que llevar el alcoholímetro desde el próximo 6 de julio?

Next Post

Las propuestas aprobadas en la Ley Crea y Crece dan un giro a la morosidad

Next Post

Pedro Alfonsel reelegido presidente de Fedat – CETM Operadores

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte