Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

‘Nuestras conversiones a gas son totalmente seguras y fiables’

30/12/2023
En Nexotrans
‘Nuestras conversiones a gas son totalmente seguras y fiables’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Teniendo en cuenta las restricciones de acceso al centro de las principales ciudades que se están poniendo en marcha, esta operación puede ser una solución fácil y económica para que muchos operadores, sean de mercancías o de viajeros, puedan seguir utilizando los vehículos que ya tienen, mediante una rápida transformación.

Esta compañía convierte motores de combustión en duales incorporando el gas

“Hoy en día, no hay ninguna tecnología para el transporte de larga distancia que pueda sustituir con solvencia al diésel”, explica Miguel Ángel Martín, director de Negocio de DobleEco, en la entrevista que mantuvo con NEXOBUS.com, aunque “en el caso del transporte Urbano de personas, gracias a las importantes ayudas oficiales, sí están implantándose las soluciones eléctricas”.

Noticias relacionadas

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025
Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones indebidas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones indebidas

17/11/2025

-¿Cuál es la estructura de la compañía?

MAM.- “El Grupo Dimsport, de origen italiano, está especializado en el desarrollo de mapas de inyección de motores, tanto para vehículos de alta gama y de competición, como para los de uso industrial. En este último caso, las soluciones tecnológicas se centran en que los motores puedan consumir también combustibles más ecológicos (GLP, GNC, biometano, hidrógeno…). En concreto, una empresa del Grupo, Ecomotive Solutions, es la que se encarga de la adaptación de vehículos a combustibles alternativos con bajo contenido en carbono.

El Grupo Dimsport cuenta con una filial en Barcelona desde hace más de 10 años, Dimsport Spain, en la cual se integra DobleEco, que es la que gestiona la Red de Talleres homologados en España para llevar a cabo las conversiones de motores a combustibles alternativos”.

-¿A qué cree que se debe la expansión de su propuesta de valor?

MAM.- “Tras la aplicación de las normas Euro de control de emisiones, los motores de combustión son cada día más complicados, pues cuentan con sofisticados sistemas de postcombustión, por lo que cada vez es más complejo llevar a cabo una buena adaptación de un vehículo para que pueda consumir metano o GLP. En nuestro caso, lo resolvemos utilizando una centralita electrónica de desarrollo propio, capaz de interaccionar con las diversas centralitas con las que cuenta un vehículo de última generación, garantizando de esta manera que nuestras conversiones a gas son totalmente seguras y fiables”.

-¿En qué consiste su transformación?

MAM.- “En DobleEco nos dedicamos fundamentalmente al mundo de los clientes profesionales, tanto de transporte de mercancías como de viajeros, por lo que somos especialistas en adaptar motores de combustión diésel. Tras la adaptación, el motor pasa de consumir gasoil a una mezcla simultánea de gasoil y gas, el cual puede ser de dos tipos: Gas Natural Comprimido (GNC) o Gas Licuado del Petróleo (GLP, también llamado Autogas).

El GNC es más ecológico, pues al componerse de metano al 100%, tiene menor contenido en carbono que el GLP (mezcla de propano y butano), pero tiene como desventaja que en España hay menos puntos de repostaje. El GNC hay que comprimirlo a 220 bares de presión, mientras que el GLP trabaja a 6-7 bares. Por eso, el tanque de gas, que es un elemento fundamental en toda conversión a gas, es más sencillo en el caso del GLP, pues al trabajar a menor presión necesita una construcción más ligera, y puede ser de forma cilíndrica o toroidal (como una rueda de repuesto). Los tanques de GNC, por contra, son siempre cilíndricos y necesitan paredes de acero de mayor grosor”.

(mañana publicaremos la segunda parte de la entrevista)

Previous Post

Europa apuesta por el hidrógeno como alternativa a medio y largo plazo

Next Post

La infraestructura de recarga es fundamental para el VE

Next Post
La infraestructura de recarga es fundamental para el VE

La infraestructura de recarga es fundamental para el VE

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte