Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

‘En un año turbulento, hemos tenido récord de demanda en camiones’

15/03/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
‘En un año turbulento, hemos tenido récord de demanda en camiones’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

«El año 2021 para Scania se ha caracterizado por una fuerte demanda récord de camiones, mientras que nos enfrentamos a un reto extremo para satisfacer esta demanda debido a la escasez de componentes en la cadena de suministro. Junto con nuestros proveedores, la organización ha realizado un esfuerzo extraordinario para hacer llegar tantos camiones a nuestros clientes en una situación tan difícil. La escasez de componentes, en particular de semiconductores, nos obligó a reducir nuestro volumen de producción durante el tercer y cuarto trimestre de 2021. Las interrupciones de la producción provocaron una pérdida de volumen de camiones y un aumento de los costes. También hemos tenido que hacer frente a un aumento de los costes de materiales y fletes en nuestros flujos de suministro y entrega. A pesar de ello, seguimos funcionando y tanto las ventas como los beneficios aumentaron en 2021 en comparación con el año pasado.

‘Pondremos en el mercado una nueva aplicación de producto eléctrico en el segmento de autobuses y camiones cada año’

A pesar de la fuerte demanda de camiones, esto no se refleja totalmente en la entrada de pedidos, ya que fuimos restrictivos con la realización de pedidos en el cuarto trimestre debido a las ya grandes carteras de pedidos y al inicio de la producción del nuevo programa de cadenas cinemáticas de Scania. Las entregas de vehículos disminuyeron en el cuarto trimestre, mientras que el negocio de servicios se mantuvo fuerte con un aumento de los ingresos del 16%. Las ventas y los beneficios de Scania en Vehículos y Servicios aumentaron en el cuarto trimestre en comparación con el año anterior. Los altos niveles de actividad de nuestros clientes se reflejan también en el crecimiento de la cartera y las bajas pérdidas de crédito en Servicios Financieros.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Compromisos cumplidos

Durante el turbulento año 2021, seguimos centrados en el compromiso de descarbonización de Scania y dimos varios pasos importantes hacia el transporte sostenible. En el cuarto trimestre, introdujimos el Scania Super con una cadena cinemática basada en nuestra nueva plataforma de motores que proporciona un ahorro de combustible de al menos el 8%. Al igual que todos nuestros vehículos, está preparado para funcionar con combustibles renovables. También lanzamos nuestra segunda generación de híbridos e híbridos enchufables durante el cuarto trimestre. En innovadoras asociaciones con clientes, también hemos desarrollado camiones totalmente eléctricos para las aplicaciones más pesadas, demostrando que todas las aplicaciones son posibles de electrificar. La producción en serie de nuestra oferta electrónica, híbridos, híbridos enchufables y camiones totalmente eléctricos, ya está en marcha junto a los vehículos con motor de combustión en las líneas de producción.

Seguimos invirtiendo en electrificación para impulsar este cambio. En 2021, aumentamos nuestras inversiones en I+D y ahora estamos invirtiendo más en tecnología vinculada a la electrificación que en la tecnología tradicional de motores de combustión. Nos hemos comprometido a aportar a nuestros clientes al menos una nueva aplicación de producto eléctrico en el segmento de autobuses y camiones cada año”.

Previous Post

El transporte sostenible y modos activos, una prioridad en la nueva ley

Next Post

El Mitma se compromete: ‘medidas inmediatas y eficaces’

Next Post
A Coruña prueba el primer interurbano de hidrógeno para Galicia

A Coruña prueba el primer interurbano de hidrógeno para Galicia

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte