Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

‘El volumen llegará al final del proceso de hacer bien las cosas’

27/07/2022
En Nexotrans
‘El volumen llegará al final del proceso de hacer bien las cosas’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

¿Qué balance puede realizar del primer semestre?

En Fiat Professional estamos cumpliendo las expectativas de cuota de mercado. Una primera mitad del año con lanzamientos importantes, Scudo y Doblò. Ésta última viene a competir en el segmento más pujante y nos permite tener toda la gama renovada en los tres segmentos más relevantes.

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

La crisis internacional de componentes nos está impactando, como a todos los fabricantes. Pero estamos dando lo mejor de nosotros mismos. La planta de Vigo es la más moderna y eficiente de España, y está preparada para asumir la demanda una vez que se solucionen los problemas.

Espera una segunda mitad de año más positiva. ¿Por qué?

La crisis de suministros sigue, y puede que se alargue hasta el año que viene, pero vemos una tendencia al alza. Se solucionará, pero es muy difícil vaticinar una fecha. Estamos en un mercado global y los problemas afectan a cualquier elemento electrónico, en particular a la automoción.

Más novedades


En los últimos meses, Fiat ha renovado toda su gama de comerciales, aunque se espera una sorpresa…

¿En qué segmento tendrá más presencia la marca?

Históricamente, Fiat ha sido líder en el segmento 2G, de Ducato, y sigue siendo referencia en Europa. Reforzamos nuestra posición con la renovación y electrificación del producto. Doblò llega a un segmento muy competitivo, donde sus ‘primas hermanas’ de Stellantis son líderes desde hace muchos años, por lo que esperamos disponer de una cuota importante. Cada marca tiene su personalidad, su red y su clientela, y nos apoyamos en las sinergias del Grupo para darle al cliente una experiencia aún más satisfactoria.

¿Penaliza de alguna manera a Doblò ser la última en llegar al mercado?

Lo veo como una oportunidad, porque se beneficia de la experiencia de Stellantis, con un producto muy versátil y moderno que además mantiene la identidad de Fiat. Estoy seguro de la buena aceptación que tendrá en el mercado.

¿Por qué no hay versiones híbridas?

Después de un exhaustivo análisis del mercado y de las necesidades de los clientes, con las versiones eléctricas cubrimos prácticamente el 80% de las operaciones. Por eso, el Grupo ha decidido apostar por la electrificación completa.

Se avecina un nuevo modelo…

Aún no puedo adelantar nada, pero el mensaje que queremos transmitir es que Stellantis no tiene obsesión por el volumen, sino por la excelencia. Esa calidad del producto y de la atención en nuestras redes será la que nos lleve al volumen. La satisfacción del cliente y la profesionalización de los puntos de asistencia y ventas en este tipo de vehículos nos acercan a esa excelencia.

¿Versión de hidrógeno en todas las gamas?

En el programa Dare 2030, asumimos el compromiso de la descarbonización de nuestros productos. A la electricidad se sumará la pila de combustible. Algunos mercados europeos con demanda ya comercializan propulsiones de hidrógeno y seguiremos recorriendo este camino, aunque en España todavía no tenemos una demanda significativa. Nuestro país podría ser un enorme productor de hidrógeno, pero el futuro de la tecnología lo marcarán las infraestructuras y la regulación normativa.

Para finalizar, De Aza recalcó que “hemos renovado las gamas de Stellantis, nos hemos electrificado, tenemos ahora la mejor oferta tanto en combustión como en electrificación, y por eso somos líderes en eléctricos e híbridos enchufables, algo que vamos a reforzar por la vía de la calidad del producto y el servicio. El volumen llegará como resultado de las cosas bien hechas”.

Previous Post

XPO Logistics conecta la Península Ibérica y Reino Unido con su nueva solución

Next Post

AOP, contraria al gravamen que se plantea a sus asociados

Next Post
Tisvol anuncia la posibilidad de configurar el vehículo a tu gusto

Tisvol anuncia la posibilidad de configurar el vehículo a tu gusto

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte