Nos hemos enfrentado a un entorno mundial cada vez más incierto. Los mercados mundiales del gas siguen tensos y debemos permanecer vigilantes por si se producen nuevos cortes de gas en los gasoductos rusos, un invierno muy frío o nuevas perturbaciones de nuestras infraestructuras energéticas críticas.
La Comisión sigue de cerca los mercados del petróleo, aunque nuestra situación en cuanto al suministro de petróleo en la Unión es mejor que la del año pasado. Esto se debe principalmente a que los Estados miembros han rellenado sus reservas de petróleo de emergencia de acuerdo con nuestra Recomendación del año pasado.
Hoy, Finlandia y Estonia también nos han informado del impacto del reciente incidente en el Interconector del Báltico y hemos debatido la mejor manera de garantizar la protección de las infraestructuras energéticas críticas. Esperaremos a que concluya la investigación en curso para sacar conclusiones. Pero hoy he insistido ante los ministros en lo siguiente: Si la seguridad del suministro de gas de la región no se ve afectada, es porque hemos hecho los deberes desde el intento de Rusia de convertir la energía en un arma.
La situación en Ucrania
También hemos tenido la oportunidad de contar con la presencia del ministro de Energía ucraniano, German Galushchenko, y le he expresado una vez más el apoyo inquebrantable de la Comisión a Ucrania, en vísperas de otro invierno muy difícil para los ucranianos.
La Comisión ya ha destinado más de 50 millones de euros al Fondo de Apoyo a la Energía de Ucrania y he animado a los Estados miembros a que continúen también con sus donaciones. Haremos todo lo posible para garantizar que también este invierno se reduzcan al mínimo los efectos de cualquier ataque ruso dirigido contra las infraestructuras energéticas y civiles de Ucrania.
Tres años después de la presentación de los primeros planes, muchas cosas han cambiado. Hemos acordado nuevos objetivos en materia de FER y eficiencia energética, y se ha pedido a los Estados miembros que presenten proyectos de planes revisados antes de julio de este año y ahora necesitamos realmente todos los planes para poder tener los nuevos planes finales actualizados antes de junio del año que viene.
Todavía estamos esperando que demasiadas capitales envíen sus borradores de planes. Por eso es sumamente importante que todos los países de la UE que aún no lo hayan hecho presenten sin demora estos documentos a la Comisión.
En conjunto, una reunión fructífera e intensa que demuestra una vez más nuestra capacidad de avanzar unidos y de estar preparados para lo que venga. Ha sido, en conjunto, un Consejo de Energía muy fructífero, una vez más.

